La ciudad de Telde ha dado un paso significativo hacia la accesibilidad cultural con la celebración de su primera sesión de cine inclusivo, una iniciativa pionera que permitió a decenas de familias disfrutar de la película Zorro y liebre salvan el bosque en el Teatro Municipal bajo condiciones especialmente adaptadas para personas con discapacidad.
🌈 Un cine para todos
Organizada por la Concejalía de Cultura y Gestel dentro del programa Súbete a la ola de la vida, la actividad ofreció una experiencia cinematográfica pensada para niños y niñas con necesidades específicas, como autismo u otras condiciones. Luz tenue, sonido moderado, subtítulos y pausas intermedias fueron algunas de las medidas implementadas para garantizar el confort de los asistentes.
👨👩👧👦 Una experiencia compartida
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó el valor de crear espacios donde todos los colectivos puedan participar activamente. “La infancia es clave en el desarrollo, y compartir estos momentos en comunidad fortalece el sentido de pertenencia”, señaló. Además, el edil entregó diplomas a los asistentes como reconocimiento a su compromiso con la diversidad y la cultura.
📅 Próxima edición en camino
El concejal de Cultura, Juan Martel, celebró el éxito de la jornada y anunció que ya se prepara una segunda sesión con una nueva película. “Queremos que esta propuesta se consolide y que las familias encuentren en el cine un lugar seguro y acogedor”, afirmó.
💡 Una ciudad que escucha
La iniciativa responde a las demandas de asociaciones como Chapotea, que trabaja con familias de niños con discapacidad en Telde. El Ayuntamiento ha demostrado su voluntad de adaptar sus eventos culturales, como ya lo hizo con la cabalgata silenciosa, los fuegos artificiales sin ruido y otras acciones inclusivas en fiestas locales.
Este primer cine inclusivo marca un hito en el compromiso de Telde por una cultura accesible para todos, donde cada niño y cada familia puedan disfrutar del arte sin barreras
