Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Telde, PSOE, Nueva Canarias (NC) y Coalición Canaria (CC), han exigido la convocatoria inmediata de un Consejo de Administración de Gestel debido a las irregularidades detectadas en la organización del Carnaval 2025. La oposición ha expresado su preocupación por la falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos administrativos necesarios para gestionar un evento con un presupuesto de 230.000€.
Ayer, en una junta de gobierno extraordinaria y urgente, el gobierno local aprobó encargar a la empresa pública Gestel la ejecución del programa del Carnaval 2025. Sin embargo, se señaló que los actos del evento comienzan hoy, lo que hace imposible cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público. La portavoz de Nueva Canarias en la junta alertó sobre esta situación y señaló que los trabajos en el parque José Vélez ya estaban en marcha desde el lunes, sin un contrato o encargo formalizado, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y de la empresa contratada.
La oposición ha manifestado su apoyo a los sectores que participan en el Carnaval, pero advierte que la situación compromete tanto la seguridad jurídica del evento como el futuro de la empresa municipal y su plantilla. Además, critican las prácticas del alcalde Juan Antonio Peña, que según ellos, afectan negativamente a los servicios que recibe la ciudadanía y la reputación de la institución.
Como respuesta, los grupos firmantes han decidido no asistir a los actos del Carnaval, ya que consideran que la gestión del evento es irregular y alarmante. Subrayan que la transparencia y el respeto a los procedimientos son esenciales para garantizar la seguridad y la integridad de la administración pública.
Los opositores han pedido, además, que el presidente de la corporación y de Gestel, Juan Antonio Peña, convoque de manera urgente un consejo de administración para adoptar las medidas necesarias y asegurar que la gestión del Carnaval se ajuste a la legalidad vigente. La oposición insta al alcalde a corregir esta situación de inmediato, tomando las medidas pertinentes para garantizar que la gestión pública sea transparente y legal, algo que, según los opositores, parecía ser una prioridad cuando Peña estaba en la oposición.
Firmado por:
Alejandro Ramos Guerra (PSOE)
María Celeste López Medina (NC-BC)
Héctor José Suárez Morales (Grupo Municipal de CC Telde)