La Policía Local de Telde ha reforzado recientemente su presencia en el Aeropuerto de Gran Canaria ante el aumento de quejas por parte del gremio del taxi, que denuncia posibles infracciones relacionadas con el transporte terrestre en la zona aeroportuaria.
Durante las últimas semanas, se han intensificado las inspecciones tanto de día como de noche, detectándose diversas infracciones al Decreto de Áreas Sensibles del Transporte en Gran Canaria. Entre ellas, destaca la recogida de pasajeros por parte de vehículos fuera de sus municipios de origen, lo que ha dado lugar a la apertura de varios expedientes sancionadores. Estas prácticas se consideran graves según la normativa vigente.
Cabe recordar que el acceso de taxis a zonas especialmente reguladas como el Aeropuerto de Gran Canaria, el Puerto de la Luz y Las Palmas o el Puerto de Agaete, está limitado a aquellos que cuenten con una autorización específica –conocida como transfer– expedida por el Cabildo de Gran Canaria. La ausencia de este documento constituye una infracción conforme a la Ley 13/2007 sobre el Transporte Terrestre en Canarias.
Además, se ha observado la presencia de vehículos con licencias de Telde e Ingenio operando en los alrededores del aeropuerto sin haber sido solicitados por los apuntadores de la empresa autorizada para gestionar los turnos de recogida. Esta conducta no autorizada provoca un déficit de taxis en las calles de Telde, situación que ha motivado numerosas quejas por parte de los usuarios locales.
Como parte de las medidas adoptadas, los nuevos agentes de la Policía Local están recibiendo formación especializada para reforzar la vigilancia durante las 24 horas del día, especialmente ante el aumento de vuelos procedentes tanto del archipiélago como del resto de Europa.
Asimismo, se está llevando a cabo un control detallado sobre las licencias de taxi de Telde con el objetivo de analizar las causas detrás de la falta de vehículos disponibles en horario nocturno, otra de las quejas recurrentes presentadas ante la Policía Local.
Miguel Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha expresado su reconocimiento a la labor policial, subrayando la importancia de garantizar un servicio del taxi que sea legal, seguro y equitativo. “No vamos a permitir que las malas prácticas afecten tanto a los profesionales como a los ciudadanos que dependen de este servicio esencial”, afirmó.