ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

El PSOE de Telde exige transparencia sobre el estudio del sector del taxi, adjudicado hace casi un año.

 

Los socialistas critican la falta de información sobre un informe clave para mejorar la movilidad y el servicio público de taxis en el municipio.




El Grupo Municipal Socialista de Telde ha reclamado al gobierno local explicaciones urgentes por el retraso en la presentación del estudio socioeconómico encargado para evaluar y ajustar el número de licencias de taxi en el municipio. Dicho informe, adjudicado el 20 de mayo de 2024 con un presupuesto de 11.748,60 euros, tenía un plazo de ejecución de ocho meses, pero transcurridos once meses aún no se conocen sus conclusiones.

El informe debía analizar factores como la relación entre la oferta y la demanda, la cobertura del transporte público, las necesidades generadas por la actividad económica, la existencia de taxis adaptados o la posibilidad de contratar conductores asalariados. Según el PSOE, ni se ha informado del avance del trabajo ni se ha comunicado oficialmente si la empresa adjudicataria ha entregado el estudio.

“Es fundamental saber en qué estado se encuentra este informe, si se ha completado y cuándo se va a compartir con el sector del taxi y con la ciudadanía”, ha declarado el portavoz socialista Alejandro Ramos. Subraya además que el documento es clave para mejorar la planificación del servicio y responder a las necesidades reales de la población.

El PSOE denuncia que Telde sufre una escasez de taxis, especialmente en horarios nocturnos, lo que repercute negativamente en personas con movilidad reducida, trabajadores en turnos especiales o vecinos sin vehículo propio. Por ello, reclaman al gobierno municipal que actúe con transparencia y cumpla los compromisos adquiridos.

La formación socialista reitera su apoyo al colectivo del taxi y exige que el contenido del estudio sea compartido cuanto antes, como ya solicitaron formalmente en el Pleno municipal celebrado este 30 de abril. A su juicio, conocer y aplicar las conclusiones del informe permitiría modernizar el servicio, adaptarlo a la demanda actual y reforzar la movilidad urbana en todos los barrios del municipio.




Publicar un comentario

0 Comentarios