La Villa de Firgas se prepara para vivir una jornada musical sin precedentes este sábado, 3 de mayo, con la celebración de la tercera edición del Firgas Big Band Festival, una cita que reunirá a más de 40 músicos y que contará con la destacada participación del cantante Santiago Auserón, exlíder de la mítica banda española Radio Futura.
Organizado por el Ayuntamiento de Firgas en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el festival se ha consolidado como un referente en el ámbito musical canario, albergando formaciones de Big Band de distintos rincones del archipiélago, así como del panorama nacional e internacional.
En esta edición, el artista invitado será Santiago Auserón, quien subirá al escenario junto a la Gran Canaria Big Band para presentar Travesía, un espectáculo que repasa lo más destacado de su carrera musical, combinando elegancia, memoria y sonoridad.
El festival fue presentado por el alcalde de Firgas, Alexis Henríquez Hernández, el director general de Cultura del Cabildo, Serafín Sánchez, el director artístico de la Gran Canaria Big Band, Sebastián Gil Armas, y el propio Auserón. Durante el acto, Henríquez expresó su satisfacción por acoger nuevamente un evento de estas características, único en su género en las Islas. Por su parte, Sánchez reafirmó el compromiso del Cabildo con el impulso de festivales culturales, sobre todo aquellos que apoyan a jóvenes talentos.
El programa musical dará comienzo a las 19:00 horas en el aparcamiento municipal, donde se instalará el escenario. A esa hora actuará la Joven Canarijazz Big Band, liderada por José Vera, que destaca por reunir a algunos de los músicos emergentes más prometedores del archipiélago. A las 20:00 horas será el turno de Baton Rouge Dixieland Jazz, dirigida por José Vicente Araña, especializada en el jazz tradicional y los sonidos de Nueva Orleans. Finalmente, a las 21:00 horas, Auserón y la Gran Canaria Big Band cerrarán la velada con su esperada actuación.
Además de los conciertos, el festival incluye talleres y encuentros con músicos y compositores, con el objetivo de promocionar el talento artístico y enriquecer la vida cultural en zonas rurales. Esta propuesta cultural busca también poner en valor el entorno natural y patrimonial de Firgas, proyectando una imagen de sostenibilidad y creatividad desde el corazón de Gran Canaria.