La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, encabezada por Iván Sánchez, ha firmado el acta de replanteo que marca el inicio de las obras de urbanización del área de Arauz. Los trabajos comenzarán esta misma semana, cumpliendo así con el compromiso adquirido por el equipo de gobierno de poner en marcha este proyecto durante el presente año, dentro de los plazos administrativos establecidos.
El proyecto forma parte de una estrategia municipal más amplia orientada a revitalizar el centro urbano de la ciudad, tras décadas de estancamiento. "Esta intervención es clave para devolver la vitalidad a una zona del municipio que ha estado olvidada durante años", ha señalado Sánchez.
Después de más de 18 meses de revisiones técnicas y modificaciones sustanciales al plan original, el ensanche de San Gregorio será finalmente una realidad. Esta urbanización, detenida durante más de 25 años, podrá ahora avanzar, ofreciendo una solución definitiva a los propietarios de parcelas afectados por la falta de desarrollo, quienes han enfrentado una prolongada incertidumbre legal.
La actuación permitirá a los propietarios edificar en un área con capacidad para más de 950 viviendas, incluyendo terrenos de titularidad municipal. El plan contempla una completa dotación de infraestructuras urbanas: asfaltado, aceras, redes de saneamiento y pluviales, suministro de agua, telecomunicaciones, zonas verdes, aparcamientos en superficie y espacios libres.
La obra, con una duración estimada de ocho meses y una inversión total de 2.050.000 euros, se financiará mediante fondos propios del Ayuntamiento, que aporta 1.050.000 euros, y una subvención de 1.000.000 euros concedida por el Instituto Canario de la Vivienda, dependiente del Gobierno de Canarias.
La empresa Hermanos García Álamo SLU será la encargada de ejecutar el proyecto, tras resultar adjudicataria en un proceso de licitación pública aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 20 de marzo.
Sánchez ha subrayado que este avance representa “un hito para la ciudad, tras décadas de parálisis urbanística”, y que la intervención permitirá un crecimiento más ordenado y sostenible en una superficie de 111.000 metros cuadrados. Además, ha afirmado que “Telde experimentará en los próximos años una transformación urbanística que abrirá paso a nuevas oportunidades de desarrollo y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos”.