Este jueves, se celebró en el Parlamento de Canarias, la Comisión de Transición Ecológica, donde se apoyó y se solicitó al Gobierno de Canarias, Dirección General de Energía, “un cambio en las ubicaciones de las plantas de emergencia de Tigaiga en Los
Realejos (Tenerife) y de Salinetas en Telde (Gran Canaria) a zonas de uso propiamente industrial; así como a “valorar la modificación de los proyectos de generación de emergencia, con el fin de sustituir los grupos de emergencia con combustibles fósiles por baterías, con el objetivo de reducir los riesgos, la contaminación, eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero, dar estabilidad a la red y facilitar la penetración de energías renovables...”
Carmen Hernández manifestó su apoyo y respaldo a la plataforma vecinal que unen a los vecinos y vecinas de Los Realejos y Salinetas, cuestión fundamental en esta tramitación, ya que además de las numerosas alegaciones presentadas, las administraciones canarias deben oir las demandas y ruegos de la ciudadanía que piden seguridad y evitar riesgos para la salud en ambas localizaciones.
Carmen Hernández expresó su máximo rechazo a las plantas de propano, las cuales perpetúan el modelo de carbonización del sistema eléctrico canario, en donde debe primar las energías limpias, y un modelo de desarrollo sostenible donde prime la seguridad y salud de las personas.
Recordó que existen alternativas a estas nuevas plantas de generación de emergencias. Las propuestas basada en el gas propano, va en contra de la apuesta por un modelo energético limpio, sostenible y respetuoso con la salud y el medio ambiente de nuestros municipios. Existen alternativas maduras y viables que garantizan la estabilidad y seguridad del suministro eléctrico sin recurrir a tecnologías contaminantes y obsoletas.