ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Romería del Pino 2025: Teror vive una jornada histórica de fe y tradición.


La Romería Ofrenda a la Virgen del Pino celebrada en Teror el 7 de septiembre reunió a más de 60.000 personas, consolidándose como una de las ediciones más multitudinarias. El evento, que transcurrió sin incidentes, destacó por la participación masiva de peregrinos desde primera hora y por la entrega de más de 30 toneladas de alimentos destinadas a causas benéficas.

Noticia de Ayuntamiento de Teror

(PINCHA EN ESTE ENLACE PARA IR A LA NOTICIA)



        Rtvc




Desde las 15:30 hasta las 20:00 horas, las 22 carretas de los municipios de Gran Canaria y del Cabildo desfilaron desde el Castañero Gordo hasta la Plaza del Pino, acompañadas por música tradicional, bailes folclóricos y muestras de identidad canaria. 

La imagen de la Virgen del Pino, con su manto celeste restaurado, presidió la celebración desde el pórtico de la Basílica.


         Rtvc


Autoridades como el presidente del Cabildo, el alcalde de Teror y representantes eclesiásticos agradecieron al pueblo canario su fervor y compromiso, destacando la presencia juvenil como garantía de continuidad para esta tradición. 

La romería se vivió en un ambiente festivo, solidario y profundamente respetuoso con las raíces culturales del archipiélago.





 Más de un millar de personas acompañaron este viernes a la comitiva de Telde en la romería en honor a la Virgen del Pino, que recorrió las calles de Teror en uno de los actos más multitudinarios de la isla de Gran Canaria. El municipio acudió en el puesto número once del desfile, con una carreta que rindió homenaje a las berreras y que llevó por título “Telde, el paraíso del berro”. La obra, ideada por el diseñador Nauzet Afonso Felipe, puso en valor el trabajo de hombres y mujeres que han dedicado su vida al cultivo de este alimento tan significativo en las mesas de las cocinas canarias, cuya producción lidera actualmente Telde en toda Gran Canaria.
La carreta transportó más de 600 kilos de productos frescos de la tierra, entre frutas y verduras, que fueron ofrendados a la patrona. El folclore también tuvo un papel central durante el camino: la Agrupación Folclórica Gran Faycán, junto al cuerpo de baile del Centro de Mayores de Telde, amenizó el recorrido e interpretó ante la Virgen la Berlina de San Andrés, mientras que los pequeños Carla Tejera Márquez y Álvaro González Díaz recitaron décimas dedicadas a la patrona en nombre de Telde.
La comitiva municipal, encabezada por el alcalde Juan Antonio Peña, marchó junto a los participantes, en un ambiente festivo que desbordó tradición y devoción. Hasta ocho guaguas organizadas por el Ayuntamiento, además de otras privadas, trasladaron a más de 600 vecinos y vecinas que se sumaron al recorrido.
Peña declaró tras la ofrenda que “la carreta de Telde ha querido rendir un homenaje sincero a las berreras, a quienes durante generaciones han trabajado la tierra y han hecho del berro un símbolo de identidad de Telde. Hoy hemos llevado hasta Teror no solo productos de nuestra tierra, sino también la esencia de nuestro pueblo.”
Vigilancia desde el aire
Telde también estuvo presente en la seguridad de este evento multitudinario. La Unidad de Drones de la Policía Local de Telde, bajo la dirección del oficial Juan José Florido, se encargó de reforzar la vigilancia desde el aire, completando así una jornada en la que fe, música y tradición volvieron a encontrarse en Teror.









        Rtvc




Publicar un comentario

0 Comentarios