La Plaza de San Juan y el Rincón Plácido Fleitas se convirtieron este 31 de octubre en el corazón palpitante de la tradición canaria, donde vecinos de todas las edades se reunieron para honrar a sus difuntos en la esperada Noche de Finaos. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Telde, combinó costumbrismo, folclore y música en una velada que reafirmó el valor de la memoria colectiva.
🕯️ Desde las 19:00 horas, las Estampas Vivas recrearon escenas del pasado, acompañadas por el tradicional asado de castañas, cuyo aroma impregnó las calles y evocó recuerdos de antaño. Familias enteras compartieron historias, risas y silencios cargados de emoción, en un ambiente de recogimiento festivo.
💃 A las 20:00, el Baile de Finaos animó la plaza con danzas populares interpretadas por el Grupo de Monitores y la Asociación Cultural Ábora, que lograron que el público se sumara con palmas y pasos espontáneos. La representación teatral La Casa de Don Alonso, a las 21:00, ofreció una mirada escénica a las raíces identitarias del municipio, con una puesta en escena cargada de simbolismo y humor.
🎤 Pero el momento más esperado llegó a las 22:30, cuando el grupo La Trova subió al escenario y regaló al público un concierto vibrante, lleno de sentimiento y conexión. Con un repertorio que combinó temas tradicionales y composiciones propias, La Trova logró que la plaza se transformara en un coro colectivo, donde la música sirvió de puente entre generaciones.
La Noche de Finaos en Telde no solo fue una celebración cultural, sino también un acto de resistencia emocional frente al olvido. En palabras de varios asistentes, “es una noche para recordar a los que ya no están, pero también para reconocernos como pueblo”.




