Durante los meses de julio y agosto, se ha detectado que el 93% de las personas hospitalizadas en Canarias por enfermedades respiratorias agudas graves fueron encontradas positivas para el virus del COVID-19. Esto se desprende de un estudio realizado en muestras positivas analizadas, mientras que el resto de los casos correspondĂan a personas infectadas con gripe.
SegĂşn informes del Servicio de PrevenciĂłn y EpidemiologĂa de la DirecciĂłn General de Salud PĂşblica del Gobierno de Canarias, durante este perĂodo no se han detectado casos de virus sincitial respiratorio.
Actualmente, la incidencia de infecciones respiratorias agudas en Canarias se sitúa en 368 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Ministerio de Sanidad. Esto coloca al archipiélago ligeramente por encima de la media nacional, que es de 340 casos por cada 100.000 habitantes.
A pesar de esto, se destaca desde el Servicio de PrevenciĂłn y EpidemiologĂa que la evoluciĂłn de la incidencia en Canarias se ha mantenido estable durante este verano. Además, exceptuando algunas oscilaciones, la incidencia ha ido disminuyendo desde los 491 casos por cada 100.000 habitantes registrados durante la semana del 5 al 11 de junio hasta los actuales 368 casos.
¡Comparte esta informaciĂłn con tus amigos y mantente informado sobre la situaciĂłn actual en Canarias! Para más informaciĂłn, visita el sitio web del Ministerio de Sanidad o contacta al Servicio de PrevenciĂłn y EpidemiologĂa.