El proyecto "Fomento empresarial y del empleo" liderado por la ConcejalĂa de Desarrollo Local, Comercio y Pymes en la ciudad de Telde, se ha puesto en marcha en octubre con el objetivo de promover la ocupaciĂłn laboral, el emprendimiento y el fortalecimiento de empresas en la localidad. El proyecto tiene una duraciĂłn de seis meses, hasta abril de 2024, y ha involucrado la contrataciĂłn de seis profesionales para formar un equipo multidisciplinario encargado de su implementaciĂłn.
Este proyecto ha sido financiado por la ConsejerĂa de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, en colaboraciĂłn con el Servicio Canario de Empleo (SCE). Ha sido parte del Programa de colaboraciĂłn con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecuciĂłn de acciones de desarrollo local y empleo en el año 2023 y ha recibido una subvenciĂłn de 90.950,51 euros.
En cuanto al personal contratado, se ha seguido la convocatoria del programa que establece que deben ser profesionales que estaban desempleados e inscritos en el SCE. Además, al menos el 60% de los contratados son mujeres o pertenecen al grupo de mayores de 45 años. La contratación se realizó entre personas empadronadas en Telde mediante una oferta genérica al Servicio Canario de Empleo.
Las labores desempeñadas por los profesionales contratados son variadas y se dividen en dos grupos. Dos de los profesionales se centrarán en apoyar y fomentar el emprendimiento y la consolidación de empresas. Esto incluye proporcionar información, orientación y asesoramiento personalizado a todas las personas con ideas de negocio que se acerquen al proyecto. También brindarán asistencia técnica en la tramitación de subvenciones y en la orientación sobre las diferentes opciones de financiación disponibles.
Otros dos profesionales se centrarán en apoyar el trabajo de la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Telde. Sus funciones incluyen orientación formativa y laboral, prospección de empleo, gestión de ofertas de trabajo, actualización de las bases de datos y la página web de la Agencia.
Finalmente, los dos técnicos restantes se encargarán de facilitar las gestiones necesarias para la creación y puesta en marcha de empresas comerciales. También brindarán apoyo en mejoras de marketing y publicidad, incluyendo la obtención de información a través de trabajo de campo y la organización y gestión de eventos de dinamización empresarial.