En un sorprendente giro en la fase final de la negociaciĂłn de la ley de amnistĂa, la Audiencia Nacional ha acusado formalmente al expresidente catalán Carles Puigdemont y a la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, en el caso contra Tsunami DemocrĂ tic, calificándolo oficialmente como un delito de "terrorismo". El juez de la Audiencia Nacional, Manuel GarcĂa CastellĂłn, ha instado a Puigdemont a presentarse en el tribunal de la calle GĂ©nova antes de solicitar su suplicatorio al Parlamento Europeo, mientras que a Rovira la ha citado como investigada directamente.
Esta acusaciĂłn formal se produce en un momento en el que Puigdemont y Rovira podrĂan beneficiarse de la amnistĂa que el PSOE está preparando para obtener el apoyo necesario para la investidura de Pedro Sánchez. La decisiĂłn de este lunes implica que al menos 24 acusados de terrorismo se verán afectados por la futura ley de amnistĂa, incluyendo a Puigdemont, Rovira y otros diez lĂderes del proceso independentista que tambiĂ©n fueron imputados por Tsunami DemocrĂ tic, asĂ como a los doce acusados en el sumario contra los ComitĂ©s de Defensa de la RepĂşblica (CDR), cuyo procesamiento fue confirmado la semana pasada por la Audiencia Nacional.
El juez de la Audiencia Nacional ha destacado por primera vez el carácter terrorista de Tsunami DemocrĂ tic, lo que convierte a este tribunal en el competente para conocer del caso. GarcĂa CastellĂłn ha afirmado que Tsunami DemocrĂ tic "fue una organizaciĂłn estructurada, jerarquizada y con vocaciĂłn de permanencia, cuya finalidad era subvertir el orden constitucional, desestabilizar econĂłmicamente y polĂticamente al Estado y alterar gravemente el orden pĂşblico mediante la movilizaciĂłn social masiva". El juez sostiene que estas acusaciones encajarĂan con la calificaciĂłn de "terrorismo" o "desĂłrdenes pĂşblicos terroristas" desde una perspectiva provisional.
El auto del magistrado llega solo cuatro dĂas despuĂ©s de que la Guardia Civil situara a Marta Rovira, que lleva años huida en Suiza, como la coordinadora y dinamizadora de Tsunami DemocrĂ tic junto a otras ocho personas. Sin embargo, en ese informe, Puigdemont no ocupaba un papel destacado.
No obstante, el juez argumenta en su auto que Puigdemont estaba informado en todo momento de la creaciĂłn y objetivos de Tsunami DemocrĂ tic a travĂ©s de su asesor de confianza, Josep Lluis Alay. GarcĂa CastellĂłn sostiene que el expresidente estaba al tanto de todos los movimientos de la plataforma, incluso del momento de su creaciĂłn durante reuniones celebradas en Ginebra entre el 29 y el 31 de agosto de 2019. SegĂşn el juez, Alay mantuvo a Puigdemont informado en todo momento sobre el "grupo de coordinaciĂłn" de Tsunami DemocrĂ tic. El lĂder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, será citado como testigo para aclarar su conocimiento de esta reuniĂłn en Suiza, a la que no asistiĂł en persona.
El juez destaca que el "rol de liderazgo de Puigdemont en Tsunami DemocrĂ tic" se puede inferir de conversaciones con lĂderes de la plataforma en las que discute la actitud de los dirigentes polĂticos catalanes con respecto a la publicaciĂłn de la sentencia del proceso independentista. Un intercambio de mensajes con uno de los imputados, Josep CampmajĂł CaparrĂłs, es considerado crucial por el juez para implicar al expresidente en la plataforma. CampmajĂł le advierte a Puigdemont que "Tsunami y tĂş" deben tomar el control o tendrán que "gestionar el precio de las bajas". La respuesta de Puigdemont es que están tratando de presionar al Gobierno. Estos mensajes han sido fundamentales para la decisiĂłn del juez.
Dado que Puigdemont es europarlamentario y, por lo tanto, goza de inmunidad, GarcĂa CastellĂłn ofrece al expresidente la posibilidad de presentarse voluntariamente en la Audiencia Nacional antes de solicitar el suplicatorio a Bruselas. Mientras tanto, Rovira y otros nueve individuos han sido citados como investigados en este caso.