El rover Perseverance de la NASA ha encontrado una roca en Marte que los investigadores han calificado como "fascinante", ya que contiene indicios de haber albergado microorganismos hace miles de millones de años. En ese tiempo, Marte tenía una atmósfera densa y abundante agua líquida. Estos descubrimientos preliminares necesitan ser corroborados con investigaciones más detalladas.
La roca en cuestión, denominada 'Cheyava Falls', fue analizada por los instrumentos del Perseverance. Los datos sugieren que contiene marcadores químicos que podrían haber sido formados por organismos extintos. No obstante, la NASA también contempla otras hipótesis para estos hallazgos.
El Perseverance recogió esta roca el 21 de julio en Neretva Vallis, un antiguo lecho fluvial en el cráter Jezero. Nicola Fox, administrador asociado de la NASA, expresó entusiasmo por el hallazgo, destacando que los científicos están ansiosos por profundizar en el estudio de esta roca única. Los instrumentos de Perseverance, especialmente el SHERLOC (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals), han revelado la presencia de moléculas basadas en carbono, consideradas fundamentales para la vida, aunque también podrían haberse formado por procesos no biológicos.
Ken Farley, científico del proyecto en Caltech, Pasadena, comentó sobre la importancia de este hallazgo, destacando que es la primera detección clara de material orgánico en Marte. Las "manchas de leopardo" en la roca podrían ser el resultado de reacciones químicas utilizadas por formas de vida microbiana. Además, hay evidencias de que el agua, esencial para la vida, fluía en esa zona. Sin embargo, aún queda por determinar cómo se formó la roca y cómo el entorno marciano pudo haber influido en estos procesos.
Cheyava Falls fue seleccionado como un punto ideal para probar la capacidad del SHERLOC para detectar materia orgánica en Marte. Los astrónomos observaron venas blancas de sulfato de calcio y bandas rojizas de hematita, el mineral que da a Marte su característico color rojo. En este sitio, Perseverance encontró manchas blancas de tamaño milimétrico y forma irregular, rodeadas de materia negra. Estos hallazgos, que incluyen hierro y fosfato, fueron una sorpresa para los científicos. David Flannery, astrobiólogo de la Universidad Tecnológica de Queensland, comparó estas marcas con registros fósiles de microbios en la Tierra.
Además, Perseverance halló cristales de olivina, un material que se forma a partir del magma. Esto, junto con la presencia de sulfatos, podría indicar que una erupción de lava transformó el entorno de Cheyava Falls en un lugar inhóspito. Farley concluyó que para entender completamente estos hallazgos, será necesario traer las muestras a la Tierra y analizarlas con instrumentos de laboratorio más avanzados.
Este descubrimiento subraya la importancia de las misiones de exploración en Marte y abre nuevas posibilidades para entender la historia del planeta y la posibilidad de vida pasada.