La ciudad de Telde ha inaugurado su Portal de Belén en la Plaza de Los Llanos, una obra montada por la Asociación Belenistas de San Gregorio que se considera la más antigua de Gran Canaria.
Vía Ayuntamiento de Telde.
Este año, el Belén cuenta con cerca de 1,000 figuras y más de 100 casas, obra del renombrado belenista José Sánchez. Esta detallada representación de las tradiciones y la esencia del municipio incluye elementos artesanales inéditos hasta ahora.
El evento de inauguración, celebrado este jueves, estuvo marcado por una atmósfera de música, ambiente navideño y magia, con actuaciones teatrales de Hocus Pocus y un concierto de Los Gofiones junto a la Banda Municipal de Música.
Cientos de personas asistieron a la apertura de la 57ª edición del Belén, que permanecerá abierto al público hasta el 7 de enero. También participaron la Escuela Municipal de Folclore y estudiantes de varios colegios locales.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, destacó que "el Belén Tradicional de San Gregorio es uno de los principales atractivos de la Navidad en Telde desde hace décadas, tanto para niños como para adultos". Agradeció el legado dejado por José Sánchez y subrayó la importancia de esta representación artística para la ciudad.
El concejal de Cultura, Juan Martel, invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta obra única, que permite a los espectadores viajar a otra época de Telde a través de sus detallados elementos. El Belén se ha consolidado como un referente cultural y etnográfico que atrae a miles de visitantes cada año.
La obra incluye representaciones de la vida en las calles emblemáticas de Telde, con negocios y viviendas históricas recreadas por José Sánchez. Entre los lugares destacados figuran el Calvarito de San Francisco, la Torre de Gando y el mural del pintor Elías Marrero, que rinde homenaje a Telde y sus barrios más icónicos.