El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha pedido a Nueva Canarias y a su portavoz, Celeste López, que ejerzan una oposición constructiva en lugar de recurrir al "populismo destructivo". Peña les invita a "ir de frente" y a utilizar los recursos públicos, como el sueldo de López como concejala liberada, para aportar al desarrollo de la ciudad en lugar de generar confusión.
Subvenciones Devueltas: Un Problema Heredado
Peña señala que las críticas de López sobre la devolución de subvenciones corresponden a gestiones realizadas durante el mandato de Nueva Canarias, liderado por Carmen Hernández. Entre los casos destacados:
-
Dinamización del Mercado Municipal:
- En 2022, la Consejería de Comercio otorgó al Ayuntamiento una subvención de 15.000 euros para dinamizar el Mercado Municipal. Sin embargo, esta no fue ejecutada durante el plazo establecido ni se generó la partida presupuestaria correspondiente en el área económica, entonces presidida por Celeste López.
-
Rehabilitación de un muro en Maipez:
- En 2020, el Cabildo destinó 220.000 euros para obras en Maipez, pero estas no se ejecutaron en tiempo bajo la gestión de Eloy Santana, concejal de Vías y Obras de Nueva Canarias. Finalmente, el Cabildo reasignó los fondos al ente del polígono industrial, comenzando los trabajos en 2024.
Peña subraya que la falta de acción durante el mandato de Nueva Canarias obligó al actual gobierno a gestionar la devolución de las subvenciones.
Respuesta a las Críticas
El alcalde acusa a López de intentar "engañar a la ciudadanía" al atribuir las devoluciones al gobierno actual. Según Peña, los expedientes y requerimientos de devolución fueron ignorados por el anterior gobierno, incluyendo un aviso en marzo de 2023 dirigido a López como concejala de Economía, que no fue atendido.
Peña concluye instando a López a revisar los expedientes antes de hacer declaraciones públicas y a reconocer los "errores de bulto" y la "herencia desastrosa" de su gestión. Además, reitera su compromiso de cumplir con las responsabilidades del Ayuntamiento y abordar los problemas heredados con transparencia.