La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Juan Francisco Artiles, cerró el año 2024 con un total de 773 ingresos en el albergue municipal. De esta cifra, 466 correspondieron a perros, 293 a gatos y 14 a otras especies, incluyendo seis gallos y gallinas, cuatro patos, un caballo, un pavo real, un hurón y una oveja.
Según el informe anual del área, la mayoría de los animales fueron recogidos en la vía pública (565), mientras que 100 fueron devueltos y 69 entregados voluntariamente por sus propietarios. Los meses con mayor actividad fueron febrero, mayo y octubre para los perros, y mayo, junio y julio para los gatos.
Desde que Gesplan asumió la gestión del servicio en octubre de 2023, un equipo compuesto por una técnica veterinaria, dos auxiliares y cinco operarios ha trabajado a tiempo completo en la recogida, cuidado y reubicación de los animales.
Balance positivo en adopciones y acogidas
El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con el bienestar animal, renovando el contrato con Gesplan en enero de este año e introduciendo mejoras para los próximos 4-6 años. Gracias a la colaboración entre personal técnico, protectoras y ciudadanos, en 2024 se gestionaron 98 adopciones y 107 acogidas de gatos, así como 105 adopciones y 81 acogidas de perros.
Intervenciones para el bienestar animal
Durante el año, la concejalía realizó más de 50 intervenciones en coordinación con los cuerpos de seguridad y otras áreas municipales. Entre las acciones más destacadas figuran el rescate de 24 perros en cuarterías, un caballo y un perro en un domicilio, 11 perros en una casa y 35 gatos en una vivienda particular. Además, en Lomo La Francia, junto con Servicios Sociales y Sanidad, se retiraron 9 perros en situación de riesgo.
Las redes sociales, clave para las adopciones
Un hito relevante de 2024 fue la creación en abril de perfiles en redes sociales del albergue municipal, lo que ha facilitado la localización de animales extraviados, promovido reencuentros con sus familias y fortalecido las campañas de adopción responsable.
El concejal Juan Francisco Artiles señaló que "estos datos reflejan el compromiso real de este gobierno con el bienestar animal. No solo hemos mejorado la atención en el albergue, sino que también hemos fortalecido la colaboración con protectoras y trabajamos en la sensibilización ciudadana". Además, destacó que "ahora contamos con una base de datos detallada que nos ayudará a seguir mejorando en esta materia".