La Comunidad Autónoma de Canarias enfrenta una situación de emergencia a raíz de una caída eléctrica generalizada a nivel nacional, que ha provocado graves interrupciones en los servicios telefónicos, incluyendo dificultades para contactar con el número de emergencias @112canarias.
Ante esta problemática, las autoridades instan a la población a restringir al máximo el uso de teléfonos móviles y reservar la red para llamadas de emergencia.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil (PLATECA), ha declarado la situación de alerta desde las 15:15 horas del lunes 28 de abril para realizar un seguimiento detallado de las posibles afectaciones a los suministros básicos.
Como medida alternativa, ante la posible imposibilidad de contactar con el 112, se recomienda llamar o acudir directamente a centros de salud, hospitales o comisarías cercanas para solicitar asistencia sanitaria o policial.
La interrupción también ha afectado a comercios locales, donde los datáfonos han dejado de funcionar desde las tres de la tarde, obligando a realizar los pagos en efectivo. Por otro lado, los efectivos policiales han sido reforzados en diferentes municipios para garantizar la seguridad en un contexto de incertidumbre.
En la ultima rueda de prensa, de esta noche, el Presidente Sánchez sigue sin descartar ninguna hipótesis mientras se siguen analizando las causas "potenciales" del apagón.
La población puede continuar gestionando citas médicas a través de la aplicación oficial miSCS en caso que el 012 este dando problemas.
Las autoridades destacan que, con la colaboración ciudadana y el cumplimiento de las indicaciones, se podrá minimizar el impacto de esta emergencia en la región.