La empresa Inversiones Subel SL ha finalizado las obras de asfaltado del tramo de la calle Cañón del Ámbar que conecta con la GC-1, una vía crucial utilizada históricamente como acceso al antiguo Ikea. Este tramo llevaba más de dos décadas en un estado de notable deterioro, lo que había generado diversas molestias a los conductores. Las labores de reparación se llevaron a cabo en horario nocturno con el fin de reducir el impacto sobre el tráfico y recibieron la autorización del Cabildo de Gran Canaria, gracias también a la mediación de la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde.
Iván Sánchez, concejal del área municipal, explicó que la intervención fue posible tras superar los obstáculos administrativos existentes. Aunque la urbanización de la zona había sido recepcionada en su conjunto, el tramo de la calle Cañón del Ámbar no había sido formalmente aceptado por las autoridades, lo que generaba incertidumbre respecto a su mantenimiento, a pesar del elevado volumen de vehículos que transitan diariamente por allí.
Tras la presentación del proyecto de asfaltado por parte de la empresa, el Ayuntamiento de Telde gestionó la solicitud de permiso ante el Cabildo de Gran Canaria. Una vez concedida la autorización, las obras fueron completadas en solo tres días, resolviendo una situación que se había prolongado durante más de veinte años debido a un vacío administrativo.
El concejal subrayó que, al inicio de su mandato, se encontró con tres enlaces a la GC-1 en condiciones muy deterioradas, lo que representaba un riesgo para la seguridad vial de miles de usuarios. Además, no existía un consenso institucional claro sobre quién debía hacerse cargo del mantenimiento de estas vías. En menos de año y medio de gestión, el equipo del concejal Sánchez ha logrado resolver los tres enlaces problemáticos.
Sánchez también recordó que el enlace al antiguo Ikea fue asfaltado el año pasado por el Cabildo de Gran Canaria tras la cesión del tramo por parte del Gobierno de Canarias. Asimismo, los accesos a la urbanización de Bocabarranco y el tramo de más de 700 metros de la calle Cañón del Ámbar han sido rehabilitados por las empresas propietarias de las respectivas vías.
Con este avance, el concejal concluyó afirmando que, con el esfuerzo conjunto de las administraciones y la colaboración de las empresas responsables, se ha cumplido el compromiso de mejorar la seguridad y la infraestructura de estos puntos estratégicos, eliminando problemas de larga data y respondiendo a las quejas vecinales.