En el marco de su 60º aniversario, ecca.edu continúa conmemorando seis décadas de compromiso educativo a través de iniciativas que ponen en valor su legado y su papel transformador en la sociedad. Entre las más destacadas se encuentra la publicación del cuarto número de su revista digital ecca educación, ya disponible en su sitio web oficial.
Esta nueva edición ofrece un análisis profundo sobre la evolución de la formación, su capacidad para romper barreras geográficas y sociales, y el papel fundamental del periodismo en la era digital. A través de artículos firmados por figuras relevantes del mundo educativo, social y mediático, la revista refuerza la visión de ecca.edu como una institución comprometida con una educación inclusiva, innovadora y adaptada a los desafíos del presente.
El número cuenta con las aportaciones de reconocidos especialistas. Rafael Arrocha, exdirector de Radio ECCA y figura clave en su desarrollo, firma de manera póstuma Radio ECCA, un sistema que traspasa fronteras. Eugenia Bieto, exdirectora de ESADE, aborda la relación entre educación y empresa en un contexto globalizado. Álvaro Gil-Robles, ex Defensor del Pueblo y Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, reflexiona sobre la educación como herramienta de derechos y valores. Juan Rueda, director del área Educativa de la Fundación Loyola, examina la formación como vía para una ciudadanía global.
El número también incluye dos visiones desde el periodismo. El fallecido escritor y comunicador Fernando Delgado ofrece una mirada personal en Autobiografía desde la radio, mientras que el periodista y escritor Juan Cruz defiende la vigencia del oficio periodístico en El oficio invencible: un manifiesto a favor del periodismo.
Estas colaboraciones no solo enriquecen el contenido de la revista, sino que también ilustran cómo la educación y la información veraz son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y cohesionada.
Celebraciones que recorren el archipiélago
La conmemoración del 60 aniversario de ecca.edu no se limita al ámbito editorial. Una exposición itinerante e interactiva está recorriendo las ocho islas canarias, ofreciendo a los visitantes una mirada completa a la historia de la institución y su impacto en la comunidad. Además, en su página web se ha habilitado una sección que documenta todo el legado institucional, incluyendo libros, revistas y lecciones inaugurales que forman parte del patrimonio formativo de ecca.edu.
Este aniversario también ha contado con un amplio respaldo institucional, reflejado en la aprobación de mociones de apoyo por parte de diversos ayuntamientos y cabildos canarios, reconociendo la labor educativa y social que ecca.edu ha desarrollado a lo largo de seis décadas.
Más de medio siglo transformando vidas
Desde su fundación en 1965, ecca.edu ha atendido a más de tres millones de personas a través de una metodología propia —el Sistema ECCA— que combina materiales multimedia, clases audiovisuales y tutorías personalizadas. Su objetivo ha sido siempre acercar la formación a quienes más lo necesitan, trabajando en alianza con instituciones públicas y privadas.
Hoy, a los 60 años de su nacimiento, ecca.edu reafirma su vocación educativa y social con nuevas iniciativas que, como su revista digital, refuerzan su papel como referente en la educación para personas adultas y en la construcción de un futuro más equitativo.
Más información y acceso a la revista:
ecca.edu/revistas/ecca-educacion