ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde impulsa el empleo juvenil con un innovador programa de formación en sistemas informáticos y redes.


El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que lidera Nayra Navarro, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a mejorar la empleabilidad de jóvenes desempleados del municipio. Se trata del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo - Garantía Juvenil (PFAE-GJ USB), una iniciativa que apuesta por la capacitación técnica y la experiencia práctica como vía de acceso al mercado laboral.




El programa, dirigido a 15 jóvenes menores de 30 años, ofrece una formación especializada en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), combinando teoría y práctica durante 1.383 horas de formación intensiva. Al finalizar, el alumnado-trabajador obtiene dos certificados de profesionalidad de nivel 2, en Sistemas Microinformáticos y en Operaciones de Redes Departamentales, ambos altamente demandados en el ámbito laboral actual.

Además del componente técnico, el plan formativo incorpora materias complementarias como inglés, prevención de riesgos laborales, igualdad, medioambiente, competencias digitales y orientación laboral. La estructura del proyecto está diseñada para reproducir entornos laborales reales, favoreciendo la adquisición de habilidades tanto técnicas como sociales en un contexto de trabajo colaborativo.

Modernización tecnológica en La Garita

Uno de los escenarios clave de este programa es el Centro de Formación de La Garita, donde los alumnos y alumnas están ejecutando una intervención integral para modernizar la infraestructura tecnológica del centro. Entre las tareas realizadas figuran la instalación de nuevos puestos informáticos, la reorganización de armarios de comunicaciones y la sustitución del cableado antiguo por nuevas conexiones de categoría superior. El alumnado ha abordado todo el proceso, desde el análisis y diseño de la red hasta su implementación y documentación técnica, aplicando metodologías ágiles como SCRUM bajo la tutela de la docente Nayra Rosales Hernández.

Además de esta intervención, los participantes están desarrollando otras acciones de impacto social, como el mantenimiento y reparación de equipos en distintas dependencias municipales, la mejora de redes en sedes como la Agencia de Desarrollo Local y el Edificio PYMES, y la organización de un curso gratuito de trámites electrónicos dirigido a la ciudadanía.

Formación útil y con futuro

La concejala Nayra Navarro destaca que “con este proyecto, el Ayuntamiento de Telde refuerza su compromiso con la formación profesional útil y adaptada a la realidad del mercado laboral, promoviendo la inserción de jóvenes en sectores con futuro mientras moderniza las infraestructuras tecnológicas municipales”.

El impacto del programa se refleja también en las voces de sus protagonistas. Eduardo, uno de los alumnos-trabajadores, señala que “este proyecto ha sido una gran oportunidad personal y laboral para todos nosotros. Estoy muy contento, tanto por lo que estamos aprendiendo como por el ambiente de compañerismo y colaboración”. Alejandra, otra participante, afirma que “la experiencia está siendo una maravilla en todos los sentidos, superando mis expectativas iniciales. Las lecciones que recibimos nos están preparando realmente para el mundo laboral”.

Con iniciativas como esta, Telde avanza en la generación de oportunidades para su juventud, apostando por la formación de calidad como motor de desarrollo personal, profesional y comunitario.




Publicar un comentario

0 Comentarios