Un grupo de 30 entusiastas se reunió recientemente para participar en un enriquecedor taller centrado en el gofio, alimento emblemático de las Islas Canarias con raíces indígenas amazigh. La actividad no solo exploró el valor nutricional del gofio, sino que sirvió de puerta de entrada para conocer a fondo las prácticas alimenticias prehispánicas de los antiguos habitantes canarios.
Este taller, enmarcado dentro de una propuesta de divulgación arqueológica, tuvo como propósito principal cultivar el respeto por el patrimonio cultural local. A través de dinámicas participativas y juegos didácticos, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender cómo proteger y valorar la historia que nos define como pueblo.
La sesión fue impartida por el arqueólogo Abel Galindo Rodríguez, representante de Arkeós Arqueología, y contó con el respaldo del Programa EnSeñas Patrimonio, así como de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. La Asociación de Vecinos Puntos y Seguido también se sumó con su colaboración activa, reforzando el vínculo entre comunidad y conocimiento.
Este tipo de iniciativas representa un paso firme hacia la educación patrimonial como motor para preservar las tradiciones y fomentar el orgullo por nuestras raíces.