ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde aprueba su Plan Estratégico de Subvenciones más ambicioso para el periodo 2025–2027.

 

Telde, 18 de julio de 2025 – La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde ha dado luz verde por unanimidad al nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2025–2027, un proyecto impulsado desde el área de Economía y Hacienda bajo la dirección de la concejala Desiré Hernández. El plan representa un hito en la gestión pública local, tanto por su amplitud como por el enfoque integrador que propone.




El documento sustituye al anterior plan de subvenciones, culminando un proceso iniciado en 2024 que puso fin a más de diez años de inactividad en esta materia. Según Hernández, el PES establece una hoja de ruta sólida que garantiza igualdad de oportunidades, mejora la eficiencia administrativa y promueve una participación ciudadana real en la asignación de recursos públicos.

Con más de 40 líneas estratégicas, el plan abarcará todas las áreas clave del gobierno municipal: desde la economía y el empleo, hasta cultura, deportes, educación, participación ciudadana, cohesión social y seguridad. Su diseño contempla ayudas tanto por concurrencia competitiva como subvenciones nominativas y directas, priorizando el impacto social, la sostenibilidad y la transparencia.

El plan también incorpora mecanismos de seguimiento y evaluación anual, así como la obligación de publicar toda la información relacionada en la web municipal y en la Base Nacional de Subvenciones, en cumplimiento de la normativa estatal y autonómica de transparencia.

Entre las principales novedades, destacan las nuevas líneas de apoyo para:

  • Autónomos, pymes y micropymes, con especial atención a la digitalización y sostenibilidad de sus negocios.

  • Clubes deportivos y deportistas individuales, incluyendo modalidades tradicionales y de alto nivel competitivo.

  • Entidades culturales, asociaciones vecinales y colectivos sociales, orientados a fomentar la convivencia, la diversidad y la memoria democrática.

  • AMPAs y centros escolares, con recursos para proyectos educativos complementarios y actividades extraescolares.

  • Organizaciones del tercer sector, como Cáritas, Yrichen o Aldeas Infantiles, para programas de inserción socio-laboral, atención a la infancia y personas con adicciones.

Con esta iniciativa, el consistorio busca consolidar la recuperación económica iniciada en 2024 y fortalecer el tejido asociativo local como motor de transformación social. “Este plan no es solo un instrumento técnico; es un pacto con Telde, una garantía de que el dinero público llegará donde más se necesita, con control, justicia y sentido común”, afirmó la concejala.

La aprobación del PES 2025–2027 marca un nuevo capítulo en la política de subvenciones del municipio, alineado con los principios de modernización administrativa, inclusión social y desarrollo sostenible.




Publicar un comentario

0 Comentarios