ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde revive “Súbete a la ola de la vida”, un verano con cultura, inclusión y juventud en la costa.


El Ayuntamiento de Telde ha anunciado el regreso de uno de sus proyectos más emblemáticos de los años 90: “Súbete a la ola de la vida”, una iniciativa que regresa este verano con una mirada renovada y adaptada a los nuevos tiempos. Bajo la coordinación de la Concejalía de Juventud, dirigida por Cristhian Santana, este programa busca transformar la costa teldense en un escenario vivo de cultura, inclusión y participación juvenil.




Lejos de ser solo una agenda de actividades veraniegas, “Súbete a la ola de la vida” se plantea como una estrategia integral de dinamización cultural y social, con especial foco en la juventud, la diversidad y la sostenibilidad.

Un verano para todos y todas en la costa de Telde

Durante los próximos meses, las distintas playas del municipio se convertirán en puntos de encuentro gracias a una programación variada y gratuita que será presentada oficialmente la próxima semana. Como anticipo, ya se han confirmado conciertos al aire libre, noches de humor, talleres infantiles, cine sobre la arena, y actividades especialmente diseñadas para personas con discapacidad, con el fin de garantizar la accesibilidad y la inclusión real.

“Recuperar este proyecto era una deuda emocional con muchas generaciones de teldenses. Pero también representa una gran oportunidad para revitalizar nuestra costa, promover el ocio saludable y fortalecer el sentido de pertenencia a través del encuentro y la cultura compartida”, señala Santana.

Colaboración institucional para una Telde más viva

El proyecto cuenta con el respaldo de otras áreas municipales como la Concejalía de Cultura, liderada por Juan Martel, y el Distrito Costa, coordinado por María González. Esta colaboración ha permitido una planificación más sólida, pensada para llegar a todos los rincones del litoral teldense.

“Queremos descentralizar la cultura y el ocio, llevarlos a los espacios públicos y crear experiencias significativas para la juventud y las familias”, afirma Santana. Por su parte, Martel destaca “la necesidad de seguir apostando por iniciativas que visibilicen el talento local y garanticen el acceso equitativo a la cultura en todos los núcleos del municipio”.

Más que ocio: un proyecto con impacto social y económico

“Súbete a la ola de la vida” no es solo entretenimiento. Es también un motor de empleo, participación y desarrollo local. Su diseño contempla la contratación de servicios técnicos y culturales, generando oportunidades para profesionales del sector creativo y turístico. Además, se impulsará la colaboración con colectivos sociales, entidades del tercer sector y agentes culturales locales.

Desde la Alcaldía se subraya la importancia de este tipo de programas en la mejora del bienestar ciudadano, especialmente para una juventud que a menudo carece de propuestas accesibles y atractivas durante el verano. “Estamos apostando por una Telde más dinámica, inclusiva y cohesionada”, concluyen desde el gobierno municipal.

Con esta ambiciosa propuesta, el Ayuntamiento de Telde no solo recupera una parte valiosa de su historia reciente, sino que reafirma su compromiso con la cultura comunitaria, el bienestar juvenil y la revitalización de sus espacios públicos.




Publicar un comentario

0 Comentarios