Hay personas que, cuando parten, nos dejan un vacío difícil de llenar. Pero hay otras que, además de ese vacío, nos regalan algo mucho más grande: un legado. Y en el caso de Gregoria González Valerón, nuestra querida Yoya, ese legado es la mejor prueba de que su paso por la vida no fue en vano, sino profundamente valioso.
Yoya fue concejala de nuestro Ayuntamiento durante 24 años. En ese tiempo, la conocimos como una gestora capaz, cercana y siempre dispuesta a escuchar. No era alguien que trabajara para brillar en lo individual, sino para que su ciudad creciera. Supo ver en la Educación y la Cultura no solo dos áreas de gestión, sino el corazón mismo de lo que debía ser Telde: una ciudad de referencia, abierta, dinámica y orgullosa de sus raíces.
Yoya sembró y abrazó proyectos en donde su impronta como maestra y enorme ser humano permitieron a esta ciudad proyectar su mejor rostro y corazón para con sus vecinos y la isla entera. Ese fue siempre su sello: el de alguien que creía en el poder transformador de las ideas cuando se ponen al servicio de la gente.
Lo que convirtió en una feliz realidad en el Centro de Cruz de Jérez —esa concepción avanzada para su tiempo en la que salud y educación debían ir de la mano—, los muchos colegios que abrieron sus puertas estando ella de concejala, o su visión clara de que no sólo la escuela educaba sino que debía hacerlo la comunidad en su conjunto, son testimonios de vida convertidos en conquistas de gran valor. Son semillas que Yoya dejó para muchas generaciones y que siguen dando fruto.
La Telde educativa y cultural que hoy conocemos le debe mucho a su impulso. Fue ella quien supo poner las bases, con tesón y con cariño, para que cada proyecto trascendiera a los papeles y se convirtiera en realidades que transformaron vidas. Yoya tenía esa mezcla única de visión y compromiso: soñaba con una ciudad mejor, y trabajaba sin descanso para alcanzarla.
Yoya tenía clara su ideología y sentir, en aquellos años en que participó en política y en los que no: siempre fue una militante de la humanidad.
Hace apenas unos meses, nuestra ciudad le concedió la Medalla al Mérito, un reconocimiento que celebramos con emoción. Pero la verdad es que ninguna medalla, por valiosa que sea, puede contener todo lo que Yoya nos dejó. La deuda de Telde con ella es eterna, porque lo que sembró sigue floreciendo cada día en nuestras aulas, en nuestros espacios culturales y en la memoria viva de una ciudadanía agradecida.
Hoy quiero insistir en esa idea del legado. Porque lo que hacemos en vida es lo que verdaderamente nos sobrevive. Yoya ya no está con nosotros en el plano físico, pero su huella es imborrable. Está en cada niño y niña que encontró en la educación una oportunidad, en cada persona que se acercó a la cultura como espacio de encuentro, en cada vecino que sintió que su ciudad avanzaba gracias a una concejala que no se conformaba con lo mínimo.
Me siento orgulloso de haber compartido anhelos, sueños y logros con ella. También en mí dejó su huella y siempre la tendré en mi recuerdo.
La recordamos con cariño, con respeto y con el compromiso de mantener viva su obra. Yoya nos enseñó que gestionar no es administrar, sino servir; que la política puede y debe ser un acto de amor hacia la gente. Ese es el ejemplo que nos deja, y ese es el ejemplo que debemos honrar.
Gracias, Yoya, por tu entrega, por tu capacidad de soñar y hacer. Gracias por demostrar que el verdadero paso por la vida se mide en lo que dejamos a los demás. Telde nunca te olvidará.
Aureliano Francisco Santiago Castellano
Ex-Alcalde de Telde y compañero de corporación durante 24 años.
Juani gc .YO FUI ALUNNO.DE YOYA .MUCHOS AÑOS LUEGO FUE DIRECTORA DEL CEGIO DOCTOR HERNANDEZ BENITEZ Y AYUDO A MUCHAS FAMILIAS CON EL TEMA DE MATERIAL ESCOLAR .A DEMAS DE SER UNA GRADISIMA PROFESORA FUE DIEMPRE MEJOR PERSONA .Y CUANDO FUE CONSEJAR DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE AYUDO A MUCHISIMAS PETSONAS A SALIR ADELANTE .Y FUE ESA PERSONA QUE TRABAJABA POR Y PARA LA CIUDAD DE TELDE .OJALAR UVISE MAS PERSONAS COMO ELLA EN LA FORMA DE TRABAJAR YESCUCHAR A LOSCIUDADANOS DE TELDE .D.E. P.SEÑIRIT YOYA como la conocí.
ResponderEliminarsoy José Ramos alumno suyo..y seguí muchos años su trayectoria y si tienen razón ..se desvivió x Telde y por todos los vecinos de San José.un ejemplo de amistad sacrificio y empatía x todos los demss ...un ejemplo
EliminarBuenas noches, yo quiero recordar a una profesora que tuvimos en mi colegio " José López Suárez ", en Lomo Cementerio ( Telde), y se llamaba Yoya.Recuerdo que su marido ( en aquellos años 70),era chófer de una guagua. Si es la misma persona, alguien me lo puede confirmar. Es que vi que había fallecido Yoya y a mi se me parece mucho esta señora fallecida a la que en su día daba clases en mi colegio. De ser así estoy muy contenta que haya hecho tanto por nuestra ciudad D.EP. Yoya🙏💕🌹
ResponderEliminar