ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde activa un plan rural con 76 contrataciones y vecinos reclaman mejoras en la vía Caracol-Las Huesas.


El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha el proyecto “Zonas Rurales Deprimidas 2025”, una iniciativa que permitirá dar empleo temporal a 76 personas del municipio, en su mayoría vinculadas al sector agrícola. El programa, impulsado junto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), busca recuperar paisajes rurales y reforzar el cuidado medioambiental en distintas zonas del término municipal.





Con una inversión que supera los 520.000 euros y una duración de tres meses, el plan contempla trabajos en espacios agrícolas en desuso, caminos rurales y fincas de referencia como El Viso y La Herradura. Entre las actuaciones previstas se incluyen la reorganización de viñedos, la recuperación de cultivos tradicionales, la limpieza de parcelas, el compostaje, el mantenimiento de muros de piedra y la mejora de infraestructuras de riego, además de pequeñas obras de acondicionamiento.




Para su ejecución, el consistorio ha contratado perfiles variados, desde encargados de obra y oficiales de albañilería hasta peones agrícolas y personal administrativo. La concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, destacó que esta actuación “consolida el compromiso del Ayuntamiento con la generación de empleo, la conservación del entorno rural y la cohesión social”.




Sin embargo, algunos vecinos han aprovechado el anuncio para pedir que parte de estos trabajos se destinen al camino Caracol-Las Huesas, una vía muy transitada que conecta con el casco de Telde. Denuncian que la carretera presenta márgenes invadidos por arbustos que reducen la visibilidad en curvas y tramos estrechos, acumulación de gravilla y basura en las orillas, lo que supone un riesgo para conductores, ciclistas, peatones e incluso servicios de emergencia, como ambulancias que circulan a diario por esta ruta.





Los residentes consideran que el adecentamiento de este acceso sería un “acierto necesario” para garantizar la seguridad vial y mejorar una vía que, aunque pueda parecer secundaria, soporta un tráfico constante de todo tipo de vehículos.







Publicar un comentario

0 Comentarios