Las Palmas de Gran Canaria acogió este viernes, 3 de octubre de 2025, la inauguración de eccalab, un nuevo espacio de aprendizaje práctico impulsado por ecca.edu con el apoyo financiero del Cabildo de Gran Canaria y la colaboración de varias entidades que han donado mobiliario especializado. El proyecto, concebido como un espacio polivalente y modular, tiene como principal objetivo favorecer la inserción laboral de colectivos vulnerables y reforzar el compromiso de la entidad con la educación inclusiva.
El acto contó con la presencia del presidente insular, Antonio Morales, y del director general de ecca.edu, José María Segura SJ, quienes encabezaron la apertura oficial. También participaron el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, cuya área ha aportado una subvención de unos 100.000 euros, la consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán, y otras personalidades vinculadas al proyecto, además de representantes de las entidades colaboradoras.
Durante la inauguración, Morales subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando que se trata de “un proyecto extraordinario que ofrece formación profesional adaptada e inclusiva, especialmente dirigida a personas que han abandonado sus estudios o jóvenes extutelados sin oportunidades de acceso al empleo”.
Por su parte, Segura explicó que eccalab “responde al espíritu innovador de ecca.edu: crear espacios de formación práctica que proporcionen habilidades reales para mejorar la empleabilidad y dar respuesta a las necesidades del mercado laboral”.
Un aula práctica y flexible
Eccalab se presenta como un entorno formativo abierto y modular que, en esta primera fase, incluye tres aulas y talleres especializados en limpieza y atención sociosanitaria, con recreaciones de entornos reales como habitaciones de hotel y baños adaptados. En fases posteriores, se incorporarán nuevas áreas como un obrador de carnicería y charcutería.
Cada módulo podrá acoger hasta 15 personas y estará orientado a sectores con alta demanda de empleo en Canarias, entre ellos los Servicios Socioculturales y a la Comunidad, así como la Hostelería y el Turismo. El alumnado podrá obtener certificados profesionales como Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, Atención sociosanitaria en instituciones sociales o Operaciones básicas de pisos en alojamientos.
Además, la formación se complementará con competencias digitales, transversales y de empleabilidad, reforzando la capacitación integral de los participantes.
Inclusión y oportunidades
El espacio está especialmente dirigido a colectivos en situación de vulnerabilidad social, como jóvenes extutelados, desempleados de larga duración, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, ofreciendo itinerarios formativos adaptados a sus necesidades y orientados a la inserción laboral.
Eccalab forma parte del Campus ecca, ubicado en la Avenida de Escaleritas, que integra diferentes áreas de producción, administración, orientación al alumnado y digitalización. Con este proyecto, ecca.edu refuerza su papel innovador en el ámbito educativo y social, consolidando su misión de transformar vidas a través de la educación inclusiva y equitativa.