ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Fomentas impulsa nuevas medidas de transparencia, mejoras urbanas y soluciones habitacionales en Telde.


La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) ha celebrado recientemente una reunión de su consejo de administración en la que se aprobaron iniciativas clave en materia de gestión pública, urbanismo, comunicación y acceso a la vivienda.




Uno de los acuerdos más destacados fue la aprobación del Plan de Medidas Antifraude, un documento que refuerza la prevención y control en el uso de fondos europeos. El plan contempla la evaluación de riesgos, mecanismos de denuncia y la aplicación de medidas preventivas, consolidando a la entidad como referente en transparencia, avalado por su puntuación de 9,87 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias.

En el ámbito urbanístico, el consejo dio luz verde al expediente de contratación de la segunda fase de la adecuación de la Avenida de Melenara, un proyecto que abarca más de 3.000 metros cuadrados entre el Paseo Marítimo y la playa. Las obras incluyen nueva pavimentación, espacios lúdicos para familias, zonas de sombra, mejoras en equipamientos y la reforma integral del balneario.

Asimismo, se aprobó la contratación de un Plan de Comunicación y Marketing para fortalecer la estrategia informativa de la empresa, con especial atención a los proyectos vinculados al Plan Integral Jinámar-Telde (PIJT).

En materia de vivienda, Fomentas presentó un estudio de mercado sobre 310 inmuebles en diferentes zonas del municipio, con precios de entre 90.000 y 150.000 euros, con el objetivo de facilitar la futura adquisición de viviendas destinadas a cubrir las necesidades de la población más vulnerable.

Con estas acciones, la empresa pública reafirma su papel como motor de desarrollo local, apostando por la transparencia, la regeneración urbana y la búsqueda de soluciones habitacionales que mejoren la calidad de vida en Telde.




Publicar un comentario

0 Comentarios