Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde ha solicitado al gobierno municipal que asuma responsabilidades ante la posible pérdida de 21 puestos interinos en el Ayuntamiento, consecuencia —según la formación— de haber dejado caducar las ofertas de empleo público sin completar los procesos selectivos correspondientes.
El partido canarista ha recordado que desde el inicio del actual mandato ha venido alertando sobre lo que consideran una falta de gestión por parte del equipo de gobierno formado por Ciuca, PP, CC, Más por Telde y la exconcejala de Vox. “Durante más de dos años, el único interés del grupo ha sido la celebración de fiestas, mientras los servicios municipales se deterioran y las obras iniciadas por el anterior gobierno quedan paralizadas”, afirma la organización en un comunicado.
Entre las iniciativas que, según Nueva Canarias, quedaron en suspenso, se encuentran proyectos como el aparcamiento de Arnao, la reapertura del Mercado Municipal y diversos encargos de mantenimiento de vías e instalaciones deportivas. También destacan que el anterior mandato dejó encaminada la dotación de personal mediante la aprobación de bases generales para cubrir distintos puestos, incluyendo 33 agentes de policía local, 9 técnicos de administración general, 7 trabajadores sociales y otros perfiles profesionales como letrados, arquitectos, ingenieros y un economista.
“Estas plazas fueron cubiertas de manera interina a la espera de que se resolvieran definitivamente los procesos selectivos, pero la falta de acción del actual gobierno pone ahora en peligro su continuidad”, denuncian desde el partido, advirtiendo que la situación podría provocar el colapso de áreas clave como los servicios sociales, contratación o urbanismo.
Nueva Canarias Telde reprocha al alcalde, Juan Antonio Peña, no haber culminado los procedimientos ya iniciados, y le insta a “depurar responsabilidades dentro de su equipo, asumir las consecuencias de esta pérdida de personal y explicar a la ciudadanía cómo piensa garantizar el funcionamiento de los servicios públicos”.
