Del 15 al 31 de octubre, los cielos del sur del archipiélago canario acogen el ejercicio Ocean Sky 2025, una de las maniobras aéreas más relevantes del calendario europeo. Organizado por el Ejército del Aire y del Espacio, este entrenamiento anual reúne a más de medio centenar de aeronaves de España y países aliados en un entorno de alta exigencia táctica y operativa.
Vía Ejército del Aire y del Espacio.
Bajo la dirección del Mando Aéreo de Combate (MACOM), y con la Base Aérea de Gando como núcleo operativo —apoyada por la de Lanzarote—, participan las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46, desplegando cazas Eurofighter Typhoon y F-18M. A ellas se suman unidades aéreas de Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, junto a la iniciativa europea EART (European Air Refuelling Training), conformando una fuerza multinacional que incluye modelos como F-16 C/D B50, F-15E, Su-30MKI y aviones cisterna MRTT, KC-767, KC-30M, A-332 y A400M.
El ejercicio, que simula escenarios de superioridad aérea en misiones defensivas (DCA) y ofensivas (OCA), tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad, el liderazgo táctico y la cooperación internacional. La elección de Canarias responde a sus condiciones meteorológicas estables y su baja densidad de tráfico aéreo, factores que permiten entrenamientos realistas y seguros.
El 17 de octubre se realizaron los vuelos de familiarización, donde las tripulaciones llevaron a cabo misiones de reconocimiento previas al inicio de las operaciones principales. Además de las unidades aéreas, también participan grupos especializados como GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, EADA, SEADA, GRUMOCA, CIGES y la Guardia Real, que desempeñan funciones clave en el desarrollo del ejercicio.
Ocean Sky 2025 reafirma el compromiso de España con la excelencia operativa y la defensa colectiva, proyectando desde Canarias la capacidad y profesionalismo de sus aviadores en un entorno internacional cada vez más interconectado.

