Telde, 9 de octubre de 2025. — Los grupos municipales del PSOE de Telde y Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde han lanzado duras críticas contra el actual Gobierno municipal, encabezado por Juan Antonio Peña, denunciando tanto su gestión económica como los acuerdos políticos que, a su juicio, “traicionan a la ciudadanía y responden solo a intereses personales y de poder”.
Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde se ha calificado de “alianza perversa” el reciente pacto entre CIUCA y Primero Canarias, al considerar que representa “lo peor de la política local: oportunismo, ambición desmedida y desprecio por el interés general”. La formación canarista advierte que este acuerdo “reactiva prácticas del pasado” que ya perjudicaron a Telde, mencionando permutas de dudosa conveniencia y valoraciones infladas de propiedades municipales, como la finca de San Rafael o un edificio en Jinámar.
El grupo también cuestiona la naturaleza de CIUCA, al que describe como “un clan familiar más que un partido democrático”, recordando que su fundador fue Guillermo Reyes, su presidente actual Daniel Reyes y su principal representante institucional Juan Antonio Peña. Según los canaristas, el pacto con Primero Canarias “solo busca repartirse cuotas de poder sin proyecto ni ética, mientras la ciudadanía vuelve a quedar excluida”.
Por su parte, el PSOE de Telde ha lamentado el “retraso injustificable” en el pago de las nóminas municipales, que se resolvió con nueve días de demora, tras “cuatro meses de desorganización económica y falta de previsión”. Los socialistas acusan al alcalde de actuar únicamente “bajo presión ciudadana y de la oposición”, en lugar de asumir su responsabilidad como dirigente.
“El cumplimiento de obligaciones básicas no puede presentarse como un logro. Hoy solo ha solucionado un problema que él mismo creó con su mala gestión”, señalaron desde el PSOE, que considera que el Gobierno local “vive instalado en la improvisación y el ilusionismo político”, ajeno a las verdaderas necesidades de los vecinos.
Ambas formaciones coinciden en que Telde necesita un gobierno transparente, responsable y comprometido con el interés público, y rechazan que el futuro del municipio “se decida en despachos oscuros o mediante acuerdos entre clanes políticos”.