La Dirección General de Salud Pública ha confirmado tres casos de sarampión en La Palma: dos bebés menores de un año y un profesional sanitario. Además, se investiga un posible caso vinculado en Tenerife. Ante esta situación, Sanidad ha activado los protocolos de control y seguimiento, insistiendo en la importancia de la vacunación para evitar nuevos contagios.
Noticia de Rtvc
(PINCHA EN ESTE ENLACE PARA IR A LA NOTICIA)
La vacuna contra el sarampión, incluida en el calendario infantil desde 1975, se administra en dos dosis: a los 12 meses y a los 3 años. Aunque el 95 % de la población canaria está correctamente vacunada en el primer año de vida, se recomienda revisar el estado vacunal de niños y adultos nacidos a partir de 1978 que no hayan pasado la enfermedad ni recibido ambas dosis.
El sarampión, altamente contagioso, puede presentar complicaciones graves si no se controla. Sanidad recuerda que mantener altas coberturas vacunales es clave para evitar brotes como el actual.
