El Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Cultura y Turismo, impulsa esta semana un completo programa de actividades dedicadas a mantener viva la esencia de los Finaos, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura canaria. Durante varios días, el municipio se convertirá en un punto de encuentro entre generaciones, donde la memoria, la música y la convivencia serán protagonistas.
Las celebraciones comenzaron el 28 de octubre y se extenderán hasta el día 30 en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. En este espacio, la Escuela Municipal de Folclore de Telde ofrece representaciones teatrales dirigidas a escolares con el fin de mostrar cómo vivían los Finaos las generaciones anteriores. Más de 1.150 alumnos de una decena de centros educativos participarán en estas jornadas pedagógicas que buscan transmitir el valor de las tradiciones isleñas.
El viernes 31 de octubre será el día grande de la festividad, con un variado programa de actos en el entorno de la plaza de San Juan. A partir de las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de estampas vivas y del tradicional asado de castañas en el Rincón Plácido Fleitas. Una hora más tarde, comenzarán los Bailes de Finaos, animados por el Grupo de Monitores y la Asociación Cultural Ábora.
La noche continuará a las 21:00 horas con La Casa de Don Alonso, una experiencia teatral inmersiva escrita y dirigida por Rubén Darío, que recreará un suceso histórico vinculado al primer asesinato por esoterismo ocurrido en España. Para cerrar la jornada, el grupo musical La Trova llenará la plaza de alegría y emoción con su repertorio.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó que el municipio “vuelve a apostar por la recuperación de las costumbres más arraigadas de Canarias, ofreciendo una alternativa cultural y familiar frente a celebraciones importadas. Los Finaos son un símbolo de nuestra forma de entender la vida y la memoria, y en Telde queremos seguir siendo un referente en su promoción”.
Por su parte, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Martel, subrayó la importancia de esta cita dentro del calendario cultural local: “Los Finaos unen tradición, memoria y convivencia. Queremos que las nuevas generaciones conozcan esta costumbre tan genuina y sigan transmitiéndola con orgullo”. Además, agradeció la colaboración de las asociaciones culturales, grupos folclóricos, centros educativos y vecinos que hacen posible la celebración.
El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a sumarse a los actos programados y disfrutar de una fiesta que combina arte, historia y emoción, rindiendo homenaje a quienes nos precedieron y reforzando la identidad cultural canaria.
