Telde, 20 de noviembre de 2025. El barrio de Jinámar se prepara para vivir una edición muy especial de las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña de Azúcar, que este año conmemoran el 500 aniversario de la primera iglesia dedicada a su patrona. El programa, presentado en las Casas Consistoriales, se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, combinando actos religiosos, culturales y populares que refuerzan la identidad histórica y comunitaria del barrio.
La presentación contó con la presencia del alcalde Juan Antonio Peña, el presidente del patronato Domingo Ramírez, el concejal de Cultura y pregonero de esta edición Juan Martel, y el coordinador de las fiestas Suso Santana. Peña destacó que estas celebraciones son “patrimonio cultural y social de la ciudad, memoria viva de Jinámar y de generaciones que han mantenido la tradición durante cinco siglos”.
Ramírez subrayó que la fiesta “honra a la patrona y fortalece los vínculos de barrio y el sentimiento de pertenencia”, mientras que Martel expresó su orgullo por ser pregonero de unas fiestas “históricas para el pueblo canario”. Santana, por su parte, valoró la colaboración institucional y la participación vecinal, recordando que “Jinámar es historia, presente y futuro”.
📅 Programa de actos destacados
- Viernes 28 de noviembre: Pregón de Juan Martel en la Iglesia de Jinámar (20:30 h).
- Sábado 29 de noviembre: VII Velada de Boxeo Pedro Miranda (19:00 h, pabellón Juan Carlos Hernández) y chupada de caña dulce en la plaza (19:30 h).
- Jueves 4 de diciembre: Romería Solidaria del colegio José Tejera Santana (10:00–13:00 h).
- Viernes 5 de diciembre: Chocolatada en la plaza de Jinámar (20:00 h).
- Sábado 6 de diciembre: Muestra de artesanía de la FEDAC y luchada infantil (10:30 h).
- Domingo 7 de diciembre: II Encuentro con las Tradiciones Culturales y Populares Xinámar, con Los Gofiones y la AC Entre Amigos (20:30 h), seguido de Armonía Show (23:00 h) y fuegos artificiales a medianoche.
- Lunes 8 de diciembre: Feria de ganado (10:00–14:00 h) y procesión de la Virgen por la carretera general (13:00 h), acompañada por agrupaciones folclóricas locales.
Con este programa, Jinámar reafirma su papel como epicentro cultural y tradicional de Telde, ofreciendo a vecinos y visitantes una celebración que une pasado y presente bajo el signo de la devoción y la identidad comunitaria.

