ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde mantiene cerradas sus playas por contaminación mientras crece la presión vecinal

 

Telde, 20 de noviembre de 2025 — El litoral de Telde continúa bajo bandera roja. Las playas de Melenara, Salinetas, Tufia, Aguadulce y Ojos de Garza siguen cerradas al baño por precaución, tras varias semanas de episodios de contaminación marina que han alterado la vida del municipio.  





La clausura se originó después de la mortandad masiva de peces registrada en piscifactorías cercanas y la aparición de residuos grasos en la superficie del mar y la arena. Aunque las labores de limpieza han reducido notablemente las manchas visibles, persiste un olor desagradable en algunos puntos y las autoridades sanitarias mantienen la prohibición hasta contar con resultados concluyentes.  


El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha reclamado públicamente explicaciones claras y responsabilidades, instando a las administraciones competentes a publicar los análisis de las muestras recogidas. La decisión definitiva sobre la reapertura dependerá de los informes que prepara la Dirección General de Salud Pública y de la coordinación con el Plan Territorial de Protección Civil de Canarias (PLATECA).  


📢 Vecinos en la calle: exigencia de respuestas

La incertidumbre sobre el origen del vertido ha desatado un fuerte malestar social. El pasado domingo, casi un millar de vecinos se manifestaron para exigir transparencia y medidas inmediatas. Aunque las miradas apuntan a las jaulas de acuicultura como posible foco, no existe aún ningún informe oficial que confirme esa relación. La falta de datos alimenta la desconfianza y la presión ciudadana sobre las instituciones.  


💰 Consecuencias económicas

El cierre prolongado de las playas está golpeando con dureza al comercio y la restauración local. “La temporada alta se ha perdido. Sin visitantes, nuestros negocios están al límite”, lamentó una portavoz de los comerciantes de Salinetas durante la protesta.  


Los vecinos reclaman no solo la reapertura segura de los arenales, sino también un compromiso firme de las autoridades para esclarecer el origen de la contaminación y establecer medidas preventivas que eviten que una crisis similar vuelva a repetirse.  





Publicar un comentario

0 Comentarios