Telde, 19 de noviembre de 2025 – La ciudad de Telde celebró ayer miércoles un emotivo acto en el barrio de Los Llanos, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a la escritora, poeta y defensora cultural local María del Pino Monzón Padrón. La ceremonia, que tuvo lugar en la calle Palmito número 29 a las 20:00 horas, se enmarcó dentro de las Fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo, copatrono del municipio.
El evento estuvo presidido por el alcalde, Juan Antonio Peña, y contó con la participación del cronista oficial de la ciudad, Antonio María González, quienes destacaron la trayectoria de Monzón y su contribución a la vida cultural e intelectual de Telde. Con este gesto institucional, el Ayuntamiento quiso inmortalizar la huella de una figura que ha promovido la lectura, las tradiciones populares y los valores de solidaridad entre generaciones.
Una vida dedicada a la cultura
Pino Monzón, maestra jubilada y autora prolífica, ejerció durante más de tres décadas en el Instituto Técnico Femenino de Telde. Tras su jubilación, dedicó su tiempo a la música, la investigación de las tradiciones canarias y la literatura, publicando numerosas obras en distintos géneros. Entre sus títulos más reconocidos figuran Mojo con morena (teatro canario), Retrato de una época. Calle Palmito (novela costumbrista) y el poemario Contigo en el silencio.
Su compromiso cultural trascendió la escritura: dirigió la agrupación folclórica Arnao, colaboró con colectivos musicales locales y ejerció como vicepresidenta de la Fundación Paz y Cooperación. Su labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones, con distinciones como el diploma al mérito cultural otorgado por el Ayuntamiento y el nombramiento de una sala infantil de la Biblioteca Pública Saulo Torón con su nombre.
La colocación de la placa en la calle Palmito, que da título a una de sus obras, simbolizó la unión entre su legado literario y el barrio que inspiró parte de su creación. El acto se convirtió en un homenaje cargado de afecto y gratitud hacia una mujer que ha enriquecido la identidad cultural de Telde.



