Luis Rubiales, quien hasta ahora ocupaba el cargo de presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sorprendido a propios y extraños al anunciar su renuncia de manera oficial. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Rubiales expresó su decisión de dejar el cargo debido a la presencia de "poderes fácticos" que obstaculizan su regreso.
La renuncia de Rubiales llega en un momento en el que se encontraba suspendido por la FIFA y enfrentando diversos procedimientos legales en su contra. En su comunicado, el ex presidente menciona que es evidente que no podrá volver a ocupar su puesto debido a las suspensiones y los procesos abiertos en su contra.
El texto de renuncia, publicado de manera peculiar a través de un enlace a un archivo en Google Drive en su cuenta de Twitter recién creada, revela la frustración y el desencanto de Rubiales ante la situación. Aunque no entra en detalles sobre los "poderes fácticos" a los que se refiere, deja claro que estos obstáculos le impiden continuar al frente de la Federación.
En las últimas semanas, Rubiales se ha mantenido alejado del foco público, refugiándose en su pueblo natal y manteniendo escaso contacto con sus colaboradores más cercanos en la Federación. Su situación se complicó aún más luego del incidente del beso con Jenni Hermoso, lo cual desató una verdadera tormenta mediática.
Ante esta situaciĂłn, Rubiales ha decidido dar un paso al costado y poner fin a su trayectoria como presidente de la RFEF. Reconoce que quedarse a la espera y aferrarse al cargo no contribuirĂa de manera positiva ni a la FederaciĂłn ni al fĂştbol español en general.
Con la renuncia de Luis Rubiales, se abre un nuevo capĂtulo en la historia del fĂştbol español. La RFEF deberá buscar un nuevo lĂder que sea capaz de enfrentar los desafĂos y llevar adelante los proyectos de la organizaciĂłn en el futuro. Mientras tanto, Rubiales se despide de manera inesperada, dejando atrás una etapa llena de controversias y desafĂos.