ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Telde se une a la conmemoración del Día Internacional de la Dislexia.

El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Sanidad dirigida por Janoa Anceaume, se ha sumado este martes 8 de octubre a la celebración del Día Internacional de la Dislexia. Con esta iniciativa, el consistorio busca visibilizar esta Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico, que afecta aproximadamente al 10% de la población, lo que representa a más de 4,6 millones de personas en España, incluidos 800.000 niños y niñas en edad escolar.





La dislexia, que aparece de forma inesperada, se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de palabras escritas, así como por deficiencias en la decodificación lectora y el deletreo. Según la Federación Plataforma Dislexia, esta es la DEA más común a nivel mundial, pero solo el 33% de los menores afectados reciben la atención profesional necesaria. Este déficit de apoyo se traduce en un preocupante 65% de fracaso escolar en este grupo.


La concejala Janoa Anceaume destacó la importancia de la coordinación institucional para mejorar la atención a quienes sufren dislexia: “Las instituciones debemos estar unidas para obtener resultados que beneficien a las familias que padecen esta dificultad. Proporcionar herramientas adecuadas y la atención necesaria no solo puede reducir las tasas de fracaso escolar, sino que también mejora la calidad de vida de las personas afectadas”.


Asimismo, Anceaume reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Telde con las familias afectadas: “Desde el Ayuntamiento tendemos una mano amiga a quienes estén en esta situación, y nos ponemos a disposición de ellas y de sus familias para todo lo que podamos ofrecerles”.




Publicar un comentario

0 Comentarios