Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1992. Hoy martes, a las 21:00 horas, el Ayuntamiento de Telde se iluminará de verde gracias a la iniciativa de la Concejalía de Alumbrado Público, dirigida por Juan Francisco Artiles.
Este acto simbólico tiene como objetivo promover una sociedad más inclusiva, beneficiando a más de mil millones de personas en el mundo que viven con alguna forma de diversidad funcional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se estima que aproximadamente el 15% de la población mundial convive con alguna discapacidad. A pesar de los avances en leyes y políticas de inclusión, es esencial continuar visibilizando las barreras físicas, sociales y emocionales que enfrentan estas personas en su vida diaria. Estas dificultades subrayan la necesidad de seguir trabajando para construir una sociedad más accesible e inclusiva.
"El Ayuntamiento de Telde se une hoy a la visibilización del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con este acto simbólico, para demostrar que, a pesar de los progresos alcanzados, aún quedan pasos por dar para lograr una sociedad realmente inclusiva, donde persisten desigualdades que deseamos erradicar", afirma la concejala de Sanidad, Janoa Anceaume.
"Diariamente, esta parte vital de la población enfrenta desafíos significativos, y es importante recordar que la accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho", añade la edil.
"Es crucial destacar estos derechos y visibilizar las barreras que existen en la vida de las personas con discapacidad, que no solo son físicas, sino que también abarcan áreas como la educación y el empleo", sostiene la concejala. "Desde el inicio de este gobierno, hemos trabajado para superar estas barreras, y desde la institución local hacemos un llamamiento no solo a otras entidades, sino también a la sociedad en general, para lograr una inclusión real y necesaria", concluye Anceaume.
La población con discapacidad es una de las más vulnerables, enfrentando altas tasas de pobreza, discriminación y exclusión social, según la OMS.