El Grupo Municipal Nueva Canarias – Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Telde ha presentado una moción que será debatida en el próximo pleno ordinario, con el objetivo de instar al Gobierno de Canarias a estudiar medidas que restrinjan la adquisición de viviendas por parte de personas no residentes. La iniciativa busca hacer frente a la creciente crisis habitacional que afecta al archipiélago.
La propuesta se inspira en las reivindicaciones del colectivo ciudadano “Canarias Pa’lante”, surgido tras las movilizaciones del 20 de abril de 2024, en las que miles de personas exigieron un modelo económico más justo y sostenible, que proteja el territorio y garantice el derecho a una vida digna.
Desde Nueva Canarias – Telde advierten que la presión inmobiliaria provocada por la compra masiva de inmuebles por parte de extranjeros y no residentes está expulsando a la población local del mercado, elevando los precios y dificultando el acceso a una vivienda asequible. Según datos recientes, Canarias lidera el porcentaje de compra de vivienda por parte de extranjeros, alcanzando el 30% del total.
La moción también recoge cifras del dictamen parlamentario sobre reto demográfico, que evidencian un crecimiento poblacional desproporcionado en islas como Fuerteventura (186% desde el año 2000) y Lanzarote (111%), lo que ha generado tensiones en los servicios públicos, el consumo de recursos y la convivencia.
La formación canarista propone trasladar este acuerdo a la Presidencia del Gobierno de Canarias, defendiendo que la vivienda debe dejar de ser un bien especulativo y convertirse en un derecho garantizado por las administraciones. “Canarias debe proteger a quienes la habitan, no a quienes la compran como inversión o segunda residencia”, concluyen.
