ULTIMA HORA

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

“¿Y lo nuestro qué?”: indignación ciudadana ante la huelga por Gaza en medio del colapso nacional.


La jornada de huelga convocada este miércoles por los sindicatos UGT y CCOO en apoyo al pueblo palestino ha sacado a miles de trabajadores y estudiantes a las calles de toda España. Sin embargo, no todos han recibido esta movilización con entusiasmo. Parte de la ciudadanía ha expresado su desconcierto ante lo que consideran una paradoja: mientras el país atraviesa una grave crisis económica, con recortes en sanidad, falta de hospitales, precariedad laboral y una educación pública cada vez más debilitada, las calles se llenan para denunciar el genocidio en Gaza, pero no para exigir soluciones a los problemas que afectan directamente a la población española.





“No estamos en contra de que se denuncie lo que ocurre en Palestina, es una tragedia que merece atención”, comentan algunos ciudadanos. “Lo que nos sorprende es que no se convoquen movilizaciones igual de contundentes por la sanidad, por la educación, por los derechos laborales que aquí se están perdiendo cada día”.


La protesta, que incluyó paros parciales entre las 10 y las 12 de la mañana y de 17 a 19 horas, además de huelgas de 24 horas convocadas por CGTG, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Estudiantes, ha tenido un seguimiento notable en centros educativos, donde miles de jóvenes se han sumado a la marcha bajo el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”. 

Mientras tanto, voces críticas señalan que este tipo de movilizaciones, aunque legítimas, deberían también canalizarse hacia los problemas internos que afectan a millones de ciudadanos. “Con la que está cayendo en España, parece irónico que se paralicen clases y trabajos por lo que ocurre fuera, y no por lo que nos está desmoronando dentro”, afirman.


La jornada ha dejado al descubierto una fractura emocional entre la solidaridad internacional y la urgencia nacional. Para muchos, el compromiso con los derechos humanos no debería excluir la lucha por los propios. Y aunque la protesta por Gaza ha sido masiva, también ha abierto un debate incómodo: ¿por qué no se llena la calle cuando se trata de defender lo nuestro?




Publicar un comentario

0 Comentarios