La Guardia Civil de Gran Canaria y la Agencia Tributaria llevaron a cabo una investigaciĂłn el 11 de febrero en la que se sospechaba que dos personas estaban involucradas en un delito contra la propiedad industrial. Fueron sorprendidas en un control mientras transportaban productos falsificados desde Fuerteventura hacia Gran Canaria, con un valor estimado de 1.905.919,38 euros segĂşn un informe pericial.
La SecciĂłn Fiscal del Puerto de La Luz de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la AdministraciĂłn de Aduanas e Impuestos Especiales realizaron un servicio conjunto durante el desembarque de uno de los buques que conecta regularmente Fuerteventura y Gran Canaria.
Durante la revisiĂłn de la carga de uno de los vehĂculos seleccionados, se descubriĂł que transportaba una importante cantidad de productos falsificados, incluyendo relojes, gorras, cinturones y diversas prendas de ropa. Los dos ocupantes del vehĂculo no pudieron proporcionar facturas o documentos que respaldaran la procedencia legĂtima de la carga. Además, la experiencia de los agentes y la coincidencia de los productos con marcas de renombre internacional, que suelen ser vĂctimas de delitos contra la propiedad industrial, aumentaron las sospechas de que se trataba de falsificaciones.
Ante esta situaciĂłn, la carga fue intervenida en el lugar y trasladada a dependencias policiales para su disposiciĂłn ante las autoridades judiciales y aduaneras. Se esperaba un informe pericial de un experto en antipiraterĂa para verificar el valor y la autenticidad de los euros.
En consecuencia, se procediĂł a la detenciĂłn de las dos personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial. Los efectos intervenidos y las diligencias instruidas fueron puestos a disposiciĂłn del Juzgado de Guardia de Las Palmas de Gran Canariaproductos.
Los investigadores realizaron un recuento detallado de los diferentes artĂculos de moda y complementos, encontrando un total de 3.681 efectos. Posteriormente, la mercancĂa fue analizada por un perito experto del Ministerio de Cultura en la lucha contra la piraterĂa, quien certificĂł que se trataba de prendas falsificadas y valorĂł la mercancĂa en 1.905.919,38 .