El Ayuntamiento de Telde ha dado un paso decisivo hacia la revitalización del entorno urbano de San Juan–San Gregorio al iniciar el procedimiento administrativo para adjudicar el uso privativo de los cuatro quioscos ubicados en las Ramblas de Arnao. Esta medida se produce tras la finalización de las obras de saneamiento que han permitido rehabilitar estas estructuras, largamente abandonadas.
El alcalde, Juan Antonio Peña, celebró el avance como un hito significativo para la ciudad. “Se trata del cumplimiento de un compromiso con la ciudadanía. Lo que durante años fue símbolo de abandono, hoy se convierte en una oportunidad real de emprendimiento, dinamización económica y transformación urbana”, declaró. Peña subrayó que la recuperación de estos quioscos pone fin a una promesa incumplida que generaba preocupación vecinal desde hace tiempo.
Actualmente, el proceso se encuentra en la fase de redacción de los pliegos técnicos y administrativos que regularán la futura convocatoria pública, que se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva. A través de este procedimiento, se establecerán los requisitos y condiciones para que particulares, autónomos o empresas puedan optar a la gestión de estos espacios.
El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Francisco Jiménez, destacó el valor estratégico de esta iniciativa: “Estos quioscos representan una oportunidad para impulsar proyectos innovadores en un entorno privilegiado, justo en el corazón de Telde. Estamos trabajando con rigor técnico y total transparencia para garantizar un proceso justo y eficiente, que aporte empleo, dinamismo económico y valor social”.
Características de los quioscos
Las Ramblas de Arnao albergan cuatro quioscos con diferentes formatos. Los quioscos 2 y 4 tienen planta hexagonal y una superficie de 4,5 m² cada uno. El quiosco 1 presenta un diseño rectangular con bordes redondeados y mide 5,9 m². El más amplio, el quiosco 3, cuenta con 33 m² de superficie. Todos han sido acondicionados estructuralmente y adaptados para cumplir con la normativa vigente, garantizando su funcionalidad para distintos usos comerciales o sociales.
Una apuesta por el comercio local y la transformación urbana
La rehabilitación de estos espacios forma parte de una estrategia municipal más amplia que busca recuperar lugares en desuso, fomentar nuevas formas de negocio y mejorar la calidad del espacio público. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Telde apuesta por una ciudad más activa, segura y atractiva para residentes y visitantes.
La reapertura de los quioscos no solo responde a una necesidad comercial, sino que también representa una acción simbólica que devuelve a la ciudadanía un lugar emblemático que, durante años, fue reflejo del deterioro urbano. Ahora, con su reactivación, se abre una nueva etapa de posibilidades para emprendedores y para la vida en comunidad.